MODA CON PROPÓSITO

EXPOSICIÓN ECO-RECICLARTE O CUANDO EL ARTE SE PONE AL SERVICIO DE CAUSAS URGENTES

«El artista es ese profesional de la transformación de lo implícito en explícito, de la objetivación, que transforma el gusto en objeto, que realiza el potencial, es decir ese sentido práctico de lo hermoso que no puede conocerse sino realizándose.” Pierre BourdieuQuestions de sociologie

Por: Odette Ferré

Parafraseando a la escritora, periodista y activista feminista argentina Paula Leonor Rodríguez, “las causas urgentes”, que fueron el punto de partida para esta atractiva y deliciosa exposición de prendas realizadas a partir de materiales reciclables o reutilizables, algunos inusuales, otros más comunes, fueron las señales de alarma que está lanzando el planeta a causa, entre otras, de la contaminación del aire y de las aguas, la tala indiscriminada de árboles, el uso de productos químicos y pesticidas en diferentes sectores de la agroindustria, el uso excesivo de combustibles fósiles o el aumento sustancial en la producción de desechos, entre los cuales se encuentran materiales a los que se puede dar una segunda vida. Y la mejor excusa para lograr el objetivo de generar consciencia sobre nuestra responsabilidad en el devenir del planeta tierra, nuestro hogar, fue crear un proyecto para visibilizar esta problemática a partir del Arte.

A lo largo de la historia, el Arte se ha erigido como una de las herramientas más dinámicas y más cercanas a la naturaleza humana. Hoy, se ha convertido en un medio fundamental no solo para seguir despertando emociones o sensaciones sino para ser un canal que transmita mensajes. Por lo tanto, el arte también es una maravillosa plataforma desde donde se pueden generar cambios e impactar de manera positiva en la sociedad.

La exposición Eco-reciclARTE, las mujeres apostamos por la vida, una iniciativa de la Asociación Mujeres Progresistas de Retiro y comisariada por la artista pluridisciplinar Rosa Gallego del Peso, se inscribe en la vertiente del Artivismo, que ha sido definido como Arte con contenido social explícito. La muestra que incluye 35 prendas, así como accesorios y fotografías, son la creación de 25 artistas comprometidas con los cambios urgentes y necesarios que debemos hacer en nuestro modelo y hábitos de consumo para lograr que el planeta se recupere. Esta muestra es la continuación de un largo camino que se inició en el 2021 con dos desfiles en el Teatro Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid y en el Teatro Montalvo de Cercedilla de la Comunidad de Madrid.

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de marzo de 2022 en la sala Maruja Mallo del Centro Cultural Clara Campoamor en el distrito del Retiro en Madrid. ¡La entrada es libre y gratuita! Un precioso catálogo, elaborado por Malena Gómez Fridman, está disponible para quien lo desee, comunicándose a la página de la Asociación Mujeres Progresistas de Retiro www.mujeresprogresistasderetiro.blogspot.com

Las creaciones son obra de las artistas: Malena Gómez Fridman, Ana Bayo Calleja, Angelines Herrero Alonso, María Jesús Aragoneses Cañas, Esperanza Romero, Carmen Madirolas, Ela Rabasco, Amalie Leschamps, Odette Ferré, Teresa Álvarez, Julia Pons Caro, Jeronia Mesquida Estelrich, Lola Chamero Moyano, Cecilia Anahí, Mayte Spinola, Alicia Pardo, Isagus Toche, Raquel Soto de Andrés, María José Bro Valero, Carmen Tejerizo Zamora, Mayte Tejerizo Cortijo, Adriana Zapisek, María Jesús Calvo, Mery Muñoz, Pilar V. de Foronda, Isa García Adillo, Concha Tejeda Gamarra, Eva Tejeda, Carmen Espinosa Soto, Pilar Carmnin Callejo, Mercedes Díaz Cancho, Laura de la Cierva, LOLA, Ximena Hidalgo, Dolores Guerrero, Olga Peñacoba Almayrac, Cristina Pastor Bustamante, Teresa Álvarez, Gemma Matos del Barrio, Nuria Coronado y Julia Sáez Angulo.

Video sobre la exposición en en siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6VGwXm-kT2U&t=11s

Todas las fotos son de ©Odette Ferré

Queda prohibida la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa, expresa y escrita de los titulares del Copyright y/o editor, bajo las sanciones establecidas en las leyes. Los artículos así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de Timandra Magazine.