AMPARO CONDE: LA ACTUACIÓN COMO ESTILO DE VIDA
«No me imagino haciendo otra cosa diferente a la actuación.»
Amparo es una mujer extrovertida, emprendedora, soñadora, que adora los animales y le pone pasión a todo lo que hace. Su vida gira en torno a sus grandes amores: su esposo y su hijo, la actuación y su empeño en sentar las bases para construir, junto con sus compañeros de profesión, una entidad que proteja y defienda a los actores. Con la gentileza y buen humor que lka caracterizan, la actriz caleña, inolvidable intérprete de Alicia en «Vecinos», compartió con nosotros una agradable charla, dónde nos contó algo de su vida y sus proyectos.
Amparo, cómo llegaste al mundo de la actuación?
Cuando estaba en el colegio, uno de mis profesores me escogió para actuar en una obra de teatro. Yo era muy tímida en ese entonces, pero la experiencia me gusto mucho. Me emocionó estar en el escenario. Luego, unos años después, entré a estudiar a la Escuela de Teatro de Bellas Artes (allí conoció a quien sería su futuro esposo, Jorge Herrera, quien era el director).
Llevabas una larga carrera de actriz de teatro. Cómo se hizo la transición a la televisión?
En Cali, hice teatro, radio y también fui profesora de actuación. Llegó un momento en el que me di cuenta que ya había hecho todo lo que era posible en actuación, ya no había más posibilidades, así que decidí viajar a Bogotá y fue gracias a Germán Escallón, que me ofreció mi primer papel, que entré a la televisión.
«La actuación es todo para mí. Es mi motor, es mi pasión.»
Si no hubieras sido actriz, qué te hubiera gustado hacer?
En realidad, no me imagino haciendo otra cosa diferente a la actuación. La actuación es todo para mí. Es mi motor, es mi pasión. Bueno, quise ser también bailarina. Estudié algún tiempo danza, pero luego nació mi hijo, que se convirtió en mi prioridad y la dejé. En mi profesión me gusta todo.
Cómo preparas tus personajes, cómo te apropias de ellos?
No hay una sola manera de abordar o crear un personaje. Son muchas cosas que entran en juego. Cada personaje es diferente, son experiencias únicas, distintas…
El teatro ocupa gran parte de tu carrera. Has tenido oportunidad de actuar en escenarios internacionales. Cuéntanos una de esas experiencias que te traiga buenos recuerdos ?
Tuve la oportunidad, hace algún tiempo, de viajar con el Repertorio Español a Extremadura-España. Era un Encuentro de Teatro y fue una experiencia muy bonita, porque no solamente actuábamos sino que tuvimos momentos para compartir y recuerdo mucho uno en el que todas las Compañías prepararon comida típica de sus países y luego compartimos entre todos. Fue algo diferente, muy bonito.
Estuvimos también en Estados Unidos el año pasado, presentando la obra de Jorge (Jorge Herrera) Vine a verte ve. Nos recibieron muy bien. En Miami tuvimos un público latino muy variado y en Nueva York muchos colombianos. Fue una linda experiencia para nosotros.
«Cada personaje es diferente, son experiencias únicas, distintas…»
Cómo financian sus obras de teatro?
Tratamos de hacerlo todo nosotros mismos. Eso baja mucho los costos. Nosotros diseñamos y hacemos la escenografía, el vestuario, los accesorios y todo lo que se necesite… Ahora me estoy formando como empresaria para poder producir tanto en teatro como en cine. Descubrí con la película de Jorge que me gusta mucho el trabajo de producción.
Hace algunos años fuiste conductora del programa Comando Chef. Cómo fue esa experiencia?
La experiencia no era nueva para mí. En Cali había hecho algo parecido. Me encantó la experiencia, el formato del programa. Teníamos que llevar un personaje público (actor, cantante, director, etc) a casa de un seguidor suyo y allí preparar una cena para agasajar al invitado. Era interesante porque la gente no imaginaba poder tener un personaje inalcanzable en su casa, compartiendo una buena comida. Me divertí mucho, aprendí y mi hijo (su hijo Jordi que es Chef) me ayudó mucho. Yo le pedía consejos y él me enseñaba, me guiaba. Finalmente la programadora cambió de dueño y decidieron suprimir el programa. Me hubiera encantado seguir haciéndolo.
Qué actriz o director te inspira, con quién te gustaría trabajar?
Nadie me inspira en especial. De pronto si, he visto muchas veces Un hombre y una mujer (Un homme et une femme de Claude Lelouch). Me fascina esa película. Si, me gustaría trabajar con el director Lelouch.
«Me gustaría trabajar con el director Claude Lelouch.»
En este momento estás trabajando en un proyecto con tus colegas de la actuación. Nos puedes contar en qué consiste?
Desde hace dos meses nos reunimos un grupo de actores preocupados por nuestra situación laboral. Estamos haciendo talleres y formando una entidad, un sindicato, pero no con la connotación que esta palabra tiene. Esta Asociación Colombiana de Actores pretende luchar por los derechos de nuestro gremio, mejorar las condiciones laborales y profesionalizar la actuación. Todo parte de la reivindicación de nuestra profesión, ya que las condiciones actuales no son las mejores. Tenemos en este momento 800 miembros y la idea es que sigamos creciendo. Necesitamos estar unidos, poder negociar, defender nuestros derechos. En nuestras manos está ponernos en la tarea de crear y defender el patrimonio cultural de nuestro país.
Todas las fotos son cortesía de Amparo Conde
Queda prohibida la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa, expresa y escrita de los titulares del Copyright y/o editor, bajo las sanciones establecidas en las leyes. Los artículos así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de Timandra Magazine.